|
|
|
 |
Bienvenidos |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
VERSIONES DE SUS CANCIONES POR OTROS CANTANTES
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
|
|
 |

La actriz y cantante española Rocío Dúrcal, de 61 años, falleció el 25 de marzo del 2006 a las 19.15 horas (18.15 GMT) en su casa de Torrelodones (Madrid), informaron a EFE fuentes próximas a su familia.
Rocío Dúrcal padecía un cáncer de matriz que se le había diagnosticado en el año 2001.
La cantante, que se hizo muy popular por su interpretación de rancheras mexicanas, estaba casada con el también cantante Antonio Morales "Junior", del dúo "Juan y Junior".
En 2004 los médicos le encontraron unas pequeñas manchas en el pulmón por lo que tuvo que someterse a quimioterapia.
María de los Angeles de las Heras Ortiz, conocida como Rocío Dúrcal, nació en Madrid el 4 de octubre de 1944 y fue una de las niñas prodigio que comenzó en el cine y tras desarrollar una fructífera carrera, dedicó sus últimos años en la música a las rancheras mexicanas, con las que triunfó en España y Latinoamérica, sobre todo en México, tierra de este género.
En los años sesenta su popularidad ya le había granjeado numerosos premios y en los setenta siguió protagonizando películas como "La novicia rebelde" o "Marianela" e hizo incursiones en teatro con "La muchacha sin retorno", dirigida por Torcuato Luca de Tena; o "Contacto peculiar", bajo la dirección de Adolfo Marsillach, con quien ya había trabajado años atrás en la comedia musical "Un domingo en Nueva York".
Pero fue en los años ochenta cuando Rocío Dúrcal dio un giro radical a su carrera dedicándose por entero a la canción, iniciando así una trayectoria musical que se ha caracterizado por las composiciones de Juan Carlos Calderón, su marido o Juan Gabriel, entre otros.
Rocío Dúrcal ha formado dúo con voces tan significativas como las de Julio Iglesias, Joan Manuel Serrat, Joaquín Sabina, Juan Gabriel, Luis Miguel, Ricky Martin, Alejandro Sanz, Roberto Carlos, Camilo Sesto o Diango.
Su repertorio era muy variado: pasodobles, baladas y música romántica, twist, rock and roll, mezclas rítmicas de vallenato, cumbias, rumbas y, sobre todo, rancheras y mariachis. El mexicano Juan Gabriel le produjo una decena de discos de rancheras, entre ellos "Rocío Dúrcal canta a Juan Gabriel", "Cuando decidas volver", "Once éxitos de Juan Gabriel" y "Otra vez juntos".
Rocío Dúrcal fue una artista especialmente reconocida en Latinoamérica, sobre todo en México y, en 2001, con su álbum "Entre tangos y mariachi", volvió a los escenarios españoles tras una ausencia de más de diez años.
|
|
 |
|
|
|
|
Este año se cumple el 25 aniversario de la salida al mercado del disco más vendido de Rocío Dúrcal.
"Jardin de rosas" como se llama en España o " Canta a Juan Gabriel Vol.6" en America.
En esta produccion hay temas tan conocidos como " Costumbres", " Déjame vivir" o "Amor eterno" entre otros.
... .....

Quickpost this image to Myspace, Digg, Facebook, and others! |
|
El próximo 25 de marzo se cumplen tres años del fallecimiento de la cantante Rocío Dúrcal y, para recordar la figura y las canciones de esta artista, el 24 de marzo se publica un triple CD recopilatorio, con el título de Amor del alma, que incluirá un tema a dúo con su hija, Shaila Dúrcal.
El trabajo recoge diversas interpretaciones de Dúrcal y en él, por primera vez (nunca lo hicieron cuando vivía la cantante), la artista canta un dúo virtual con Junior, su esposo, la canción Jamás te dejaré.
Compuesta por Rafael Pérez Botija (autor de La gata bajo la lluvia, O tú o nada, Experiencia religiosa y Gavilán o paloma), la canción fue interpretada por Dúrcal en 1983. Gracias a las posibilidades de la tecnología, su marido cantó sobre la grabación original en este encuentro.
Dúrcal también interpreta con su hija, Shaila, en dúo virtual, la canción Amor eterno, que cierra el álbum. Además, el disco contiene canciones de la artista nunca publicadas en España que ofrecen colaboraciones también inéditas.
Entre ellas, ¿Por qué me tratas así? (compuesta por Camilo Sesto), La hora del adiós (un dúo con Dyango que sólo se editó en vinilo), Me basta (compuesta por Pérez Botija y que apareció en un disco homenaje a José José) y La gata bajo la lluvia (en una versión grabada en 2002 con Raúl di Blasio al piano). Asimismo, también figuran dúos ya conocidos con Juan Gabriel (El destino) o Armando Manzanero (al piano en Contigo aprendí).
Junto a estas canciones, el triple CD ofrece clásicos del repertorio de Dúrcal, como Cómo han pasado los años, Frente a frente, Si nos dejan, Cuando te vayas, Luz de luna, No me vuelvo a enamorar, Imposible, Quédate conmigo esta noche o Te sigo amando.

Quickpost this image to Myspace, Digg, Facebook, and others! |
|
|
|
|
 |
|
|
|
|