|
|
|
 |
Bienvenidos |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
VERSIONES DE SUS CANCIONES POR OTROS CANTANTES
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
|
|
 |
La ceremonia religiosa que se celebró en una iglesia de las Lomas de Chapultepec fue organizada por la productora teatral Tina Galindo y la cantante Daniela
11:42 La cantante española Rocío Dúrcal, quien falleció el sábado pasado víctima de cáncer, fue recordada en una misa de réquiem que se ofició en esta ciudad en una iglesia de las Lomas de Chapultepec, a la que asistieron figuras del espectáculo mexicano y público en general.
La productora teatral Tina Galindo fue la encargada de organizar la ceremonia religiosa, durante la cual la actriz y cantante mexicana Daniela Romo tuvo a su cargo la primera lectura y el sacerdote platicó algunas anécdotas de la también llamada “ La Española más Mexicana ” .
Uno de los momentos más emotivos fue cuando los coros entonaron el tema “ Amor eterno ” , pues de inmediato se acentuó en los rostros de varias personas la tristeza y algunas no pudieron contener las lágrimas, como Gabriela Velarde, cuñada de Dúrcal.
Al término de la misa artistas como Isabel Lascuráin, quien formara parte del desaparecido grupo Pandora, comentó que su carrera musical la motivó la fallecida cantante española. Además, dijo que aun cuando no tuvo una relación de amistad con ella sí pudo expresarle personalmente su admiración.
Daniela Romo, por su parte, comentó que con Dúrcal la unía 25 años de amistad y resaltó que la también actriz vivirá en el corazón de todos los mexicanos, pues ha sido una de las mujeres más admiradas gracias a su voz y talento. “ Llegó para quedarse y siempre será recordada gracias al legado musical que dejó ” .
Gabriela Velarde sólo se limitó a decir que estaba sumamente conmovida y que la familia trata de recuperarse luego de esta gran pérdida.
En el lugar también se dieron cita algunos seguidores de la artista, quienes se encargaron de recolectar firmas para que Dúrcal sea inmortalizada en México mediante una estatua, que les gustaría que se exhibiera en un museo de cera. |
|
 |
|
|
|
|
Este año se cumple el 25 aniversario de la salida al mercado del disco más vendido de Rocío Dúrcal.
"Jardin de rosas" como se llama en España o " Canta a Juan Gabriel Vol.6" en America.
En esta produccion hay temas tan conocidos como " Costumbres", " Déjame vivir" o "Amor eterno" entre otros.
... .....

Quickpost this image to Myspace, Digg, Facebook, and others! |
|
El próximo 25 de marzo se cumplen tres años del fallecimiento de la cantante Rocío Dúrcal y, para recordar la figura y las canciones de esta artista, el 24 de marzo se publica un triple CD recopilatorio, con el título de Amor del alma, que incluirá un tema a dúo con su hija, Shaila Dúrcal.
El trabajo recoge diversas interpretaciones de Dúrcal y en él, por primera vez (nunca lo hicieron cuando vivía la cantante), la artista canta un dúo virtual con Junior, su esposo, la canción Jamás te dejaré.
Compuesta por Rafael Pérez Botija (autor de La gata bajo la lluvia, O tú o nada, Experiencia religiosa y Gavilán o paloma), la canción fue interpretada por Dúrcal en 1983. Gracias a las posibilidades de la tecnología, su marido cantó sobre la grabación original en este encuentro.
Dúrcal también interpreta con su hija, Shaila, en dúo virtual, la canción Amor eterno, que cierra el álbum. Además, el disco contiene canciones de la artista nunca publicadas en España que ofrecen colaboraciones también inéditas.
Entre ellas, ¿Por qué me tratas así? (compuesta por Camilo Sesto), La hora del adiós (un dúo con Dyango que sólo se editó en vinilo), Me basta (compuesta por Pérez Botija y que apareció en un disco homenaje a José José) y La gata bajo la lluvia (en una versión grabada en 2002 con Raúl di Blasio al piano). Asimismo, también figuran dúos ya conocidos con Juan Gabriel (El destino) o Armando Manzanero (al piano en Contigo aprendí).
Junto a estas canciones, el triple CD ofrece clásicos del repertorio de Dúrcal, como Cómo han pasado los años, Frente a frente, Si nos dejan, Cuando te vayas, Luz de luna, No me vuelvo a enamorar, Imposible, Quédate conmigo esta noche o Te sigo amando.

Quickpost this image to Myspace, Digg, Facebook, and others! |
|
|
|
|
 |
|
|
|
|