|
|
|
 |
Bienvenidos |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
VERSIONES DE SUS CANCIONES POR OTROS CANTANTES
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
|
|
 |
![[2009-02-23_IMG_2009-02-16_18_09_37_efe_20090214_190415.jpg]](http://1.bp.blogspot.com/_PUoaGprDe58/SZqWnoXSloI/AAAAAAAAAA0/bYb-KDgLNYQ/s1600/2009-02-23_IMG_2009-02-16_18_09_37_efe_20090214_190415.jpg)
El cantante y productor musical Antonio Morales, Junior, inauguró ayer en la localidad granadina de Dúrcal una escultura de tres metros realizada en bronce que representa a su mujer, la desaparecida e “inolvidable” artista Rocío Dúrcal. Según explicó ayer la concejal de Fiestas Mayores, Participación Ciudadana y Logística, María Isabel González, la escultura está ubicada en la Plaza de España del municipio y mira hacia la calle que la cantante tiene dedicada a su nombre en este municipio. Asimismo, destacó que el monumento representa a Marieta –como era conocida en su entorno más cercano– de pie, con el micrófono en la mano y cantando, y apuntó que es una escultura realizada “con mucho sentimiento” por la artista madrileña Alicia Huertas. La edil señaló que el acto de inauguración, que contó con la presencia de unos 800 vecinos, “ha llegado al alma de todos los presentes porque en el pueblo todos la queremos mucho”. Además de Junior, González apuntó que también estuvieron presentes el alcalde de Dúrcal, Manuel Megías, varios miembros de la corporación municipal, alcaldes de los municipios de la comarca, la delegada de Igualdad y Bienestar Social de la Junta de Andalucía en Granada, Magdalena Sánchez, y la de Turismo, Comercio y Deporte de la Junta en esta provincia, Sandra García.En cuanto a la vinculación de Rocío Dúrcal con este municipio, la edil apuntó que tanto el pueblo como la cantante han estado “muy volcados” desde el inicio de la carrera de la artista y que, entre otras actuaciones, la cantante fue la pregonera de las fiestas de la localidad en 2002.Rocío Dúrcal, cuyo verdadero nombre era María de los Ángeles de las Heras, tomó como apellido este municipio al comienzo de su carrera, hecho que originó una relación “muy estrecha” entre la cantante y los vecinos de Dúrcal. Por su parte, el alcalde del municipio destacó en la pasada edición de la Feria Internacional de Turismo (Fitur) de Madrid que a esta escultura se unirán dos más en Madrid y México, la ciudad de nacimiento de la artista y la que la acogió durante muchos años. “Es un proyecto amplio muy emotivo y nos llena de orgullo participar en él”, resaltó. |
|
 |
|
|
|
|
Este año se cumple el 25 aniversario de la salida al mercado del disco más vendido de Rocío Dúrcal.
"Jardin de rosas" como se llama en España o " Canta a Juan Gabriel Vol.6" en America.
En esta produccion hay temas tan conocidos como " Costumbres", " Déjame vivir" o "Amor eterno" entre otros.
... .....

Quickpost this image to Myspace, Digg, Facebook, and others! |
|
El próximo 25 de marzo se cumplen tres años del fallecimiento de la cantante Rocío Dúrcal y, para recordar la figura y las canciones de esta artista, el 24 de marzo se publica un triple CD recopilatorio, con el título de Amor del alma, que incluirá un tema a dúo con su hija, Shaila Dúrcal.
El trabajo recoge diversas interpretaciones de Dúrcal y en él, por primera vez (nunca lo hicieron cuando vivía la cantante), la artista canta un dúo virtual con Junior, su esposo, la canción Jamás te dejaré.
Compuesta por Rafael Pérez Botija (autor de La gata bajo la lluvia, O tú o nada, Experiencia religiosa y Gavilán o paloma), la canción fue interpretada por Dúrcal en 1983. Gracias a las posibilidades de la tecnología, su marido cantó sobre la grabación original en este encuentro.
Dúrcal también interpreta con su hija, Shaila, en dúo virtual, la canción Amor eterno, que cierra el álbum. Además, el disco contiene canciones de la artista nunca publicadas en España que ofrecen colaboraciones también inéditas.
Entre ellas, ¿Por qué me tratas así? (compuesta por Camilo Sesto), La hora del adiós (un dúo con Dyango que sólo se editó en vinilo), Me basta (compuesta por Pérez Botija y que apareció en un disco homenaje a José José) y La gata bajo la lluvia (en una versión grabada en 2002 con Raúl di Blasio al piano). Asimismo, también figuran dúos ya conocidos con Juan Gabriel (El destino) o Armando Manzanero (al piano en Contigo aprendí).
Junto a estas canciones, el triple CD ofrece clásicos del repertorio de Dúrcal, como Cómo han pasado los años, Frente a frente, Si nos dejan, Cuando te vayas, Luz de luna, No me vuelvo a enamorar, Imposible, Quédate conmigo esta noche o Te sigo amando.

Quickpost this image to Myspace, Digg, Facebook, and others! |
|
|
|
|
 |
|
|
|
|