El mundo entero llora la muerte de Rocio
THE INDEPENDENT: ROCIO DURCAL 'QUEEN OF THE RANCHERA'
Published: 28 March 2006
María de los Angeles de las Heras Ortiz (Rocío Dúrcal), singer and actress: born Madrid 4 October 1944; married 1970 Antonio Morales (one son, two daughters); died Madrid 25 March 2006.

Rocío Dúrcal chose her stage name by pointing blindfold to a map of Andalusia, became a teenage screen star and enjoyed lasting fame in Spain and Latin America as a singer of Mexican rancheras. One of a handful of Spanish child prodigies of the 1960s, when a nascent pop culture strove to lift spirits during the Franco years, Dúrcal proved more durable than most.


THE DALLAS NEWS:ROCÍO DÚRCAL: SPANISH SINGER, ACTRESS
MADRID, Spain – Rocío Dúrcal, a Spanish singer and actress, died Saturday at her home in Madrid, news reports said. She was 61.

Ms. Dúrcal, whose real name was Maria de los Angeles de las Heras Ortiz, died of cancer, Spanish National Radio reported, citing relatives. A star since childhood, Ms. Dúrcal acted in many films but was also famous for her singing, particularly Mexican rancheras. She last performed in Dallas in 2000 and was a Latin Grammy and Grammy nominee.

Ms. Dúrcal was diagnosed with cancer in 2001, the national news agency Efe said. She was forced to cancel a tour of Latin America in 2004 because of her sickness, the agency added.

Born into a family of six, Ms. Durcal's success in various radio shows quickly attracted film makers in the 1960s and 1970s. In all, she made some 15 films, including Cancion de Juventud, (Song of Youth) and Rocio de La Mancha and Marianela, in which she acted, sang and danced.

She made her first trip to Mexico when she was 17 and has been popular there and throughout Latin America, as well as Spain, ever since.

In the 1980s Ms. Dúrcal decided to dedicate herself almost exclusively to singing and was greatly admired for the richness of her voice and range of song, from flamenco to ballads, rock and roll and romantic songs as well as paso dobles and rancheras.

During her career she performed alongside stars such as Julio Iglesias, Joan Manuel Serrat, Luis Miguel, Ricky Martin and Alejandro Sanz


Presidente Chávez rindió tributo a Rocío Dúrcal
Ocumare del Tuy, 26 Mar. ABN.- En honor a la música y a la magia de la cantante española fallecida este sábado 25 de marzo de 2006, Rocío Dúrcal, el presidente de la República, Hugo Chávez Frías rindió tributo a su memoria en el Aló Presidente N° 250, realizado en el Complejo Pueblo Nuevo, en Ocumare del Tuy, estado Miranda.

'Ha muerto Rocío Durcal. Nosotros aprendimos a quererla, aprendimos de su magia, de sus canciones. Aprendimos a amarla y nuestros hijos también', comentó el Jefe de Estado.

En su programa dominical, el Primer Mandatario Nacional dedicó a todo el pueblo venezolano la canción 'Gata bajo la lluvia', para recordar a Rocío Dúrcal.

Rocío Dúrcal es una de las cantantes más versátiles de habla hispana de todos los tiempos.

Nació el 4 de Octubre de 1944 en Madrid, hija de una familia humilde.

Pronto descolló por sus aptitudes para el arte, por lo que llamó la atención de importantes productores y personalidades de la farándula de la época.

Su amplia y exitosa carrera la convierte en una de las preferidas del público. Muchos la valoran como la principal estrella femenina de la canción hispana de los últimos años.


EL PAIS
La actriz y cantante Rocío Dúrcal ha fallecido a las 19.15 en su casa de Torrelodones (Madrid), a los 61 años de edad, debido a un agravamiento de la enfermedad que padecía desde hace años. La capilla ardiente de la cantante se instalará mañana en el Tantorio del Cementerio de la Paz.

Los médicos diagnosticaron a la cantante un cáncer en la matriz en octubre de 2001. Tres años después, los médicos le encontraron unas pequeñas manchas en el pulmón, por lo que tuvo que someterse a quimioterapia. Debido a su enfermedad, la popular cantante de rancheras tuvo que suspender en 2004 una gira de conciertos en América y fue entonces cuando trascendió a la prensa su estado de salud. El pasado año se vio obligada a ingresar, al menos en dos ocasiones, en el hospital.

La ranchera española

Conocida como la ranchera española, Durcal ha sido una de las artistas de mayor proyección internacional, debido a que ha destacado en innumerables facetas artísticas, a lo largo de sus 40 años de trayectoria. Triunfó como actriz, actuando en cine, teatro y televisión; como cantante, siendo capaz de interpretar, con su expresiva voz, cualquier estilo musical, desde el flamenco hasta la música ranchera, incluyendo baladas y música romántica.

Su nutrido y rico repertorio de canciones la han convertido en una de las intérpretes de habla hispana más importantes de las últimas cuatro décadas. A lo largo de su trayectoria artística, son muchos los escenarios en los que Rocío Dúrcal se ha presentado a nivel internacional. Cuatro décadas de carrera se dicen fácil pero no cualquiera puede lograr lo que Rocío ha conquistado a través de todo este tiempo, haciendo que cada vez su estrella brille con más fuerza.

Siendo todavía una niña, con tan sólo diez años de edad y con el apoyo de su abuelo, quien adoraba su voz, decidió probar suerte en un popular programa de radio: Conozca a sus vecinos. En dicho programa, la pequeña María de los Ángeles de las Heras Ortíz (su nombre original) sorprendió al público presente por la belleza, la frescura y la potencia de su voz. A ella no sólo le sobraba simpatía, sino que también tenía un carácter abierto y espontáneo, que la hizo acreedora del reconocimiento del jurado en todos los concursos a los que acudió.

Posteriormente, María de los Angeles participó en el programa de televisión Primer Aplauso, conducido por José Luis Uribarri y Jesús Álvarez, dándose así a conocer a nivel popular. Aquí es donde conoce a su descubridor: Luis Sanz. Fue precisamente de él, de quien surgió la idea de cambiarle el nombre por uno que sonara más artístico, tan fresco como el Rocío y luego, adoptando el nombre de un pueblo español, nació Dúrcal convirtiéndose así Rocío Dúrcal en su nombre profesional.

Su trabajo cinematográfico comenzó en la década del 60, participando en un total de 14 películas. Fue considerada una de las niñas prodigios del cine español. Sus inicios en el cine fueron impulsados por su talento histriónico y su potente voz de messosoprano. Factor que fue muy utilizado por los productores de la época. Aunque la crítica coincide al decir que no fueron bien explotadas sus cualidades y dotes actorales en papeles más trascendentales.

En los años sesenta su popularidad ya le había granjeado numerosos premios y en los setenta siguió protagonizando películas como La novicia rebelde o Marianela e hizo incursiones en teatro con La muchacha sin retorno, dirigida por Torcuato Luca de Tena; o Contacto peculiar, bajo la dirección de Adolfo Marsillach, con quien ya había trabajado años atrás en la comedia musical Un domingo en Nueva Cork.

Duetos de prestigio

Pero fue en los años ochenta cuando Rocío Dúrcal dio un giro radical a su carrera dedicándose por entero a la canción, iniciando así una trayectoria musical que se ha caracterizado por las composiciones de Juan Carlos Calderón, Antonio Morales Junior (su marido) o Juan Gabriel, entre otros. Rocío Dúrcal ha formado dúo con voces tan significativas como las de Julio Iglesias, Joan Manuel Serrat, Joaquín Sabina, Juan Gabriel, Luis Miguel, Ricky Martin, Alejandro Sanz, Roberto Carlos, Camilo Sesto o Diango. Su repertorio era muy variado: pasodobles, baladas y música romántica, twist, rock and roll, mezclas rítmicas de vallenato, cumbias, rumbas y, sobre todo, rancheras y mariachis. El mexicano Juan Gabriel le produjo una decena de discos de rancheras, entre ellos Rocío Dúrcal canta a Juan Gabriel, Cuando decidas volver, Once éxitos de Juan Gabriel u Otra vez juntos.
 
AMOR ETERNO 1984-2009 ( 25 aniversario)
 
Este año se cumple el 25 aniversario de la salida al mercado del disco más vendido de Rocío Dúrcal. "Jardin de rosas" como se llama en España o " Canta a Juan Gabriel Vol.6" en America. En esta produccion hay temas tan conocidos como " Costumbres", " Déjame vivir" o "Amor eterno" entre otros. ... ..... Free Image Hosting at www.ImageShack.us

QuickPost Quickpost this image to Myspace, Digg, Facebook, and others!
AMOR DEL ALMA (los mejores boleros y baladas)
 
El próximo 25 de marzo se cumplen tres años del fallecimiento de la cantante Rocío Dúrcal y, para recordar la figura y las canciones de esta artista, el 24 de marzo se publica un triple CD recopilatorio, con el título de Amor del alma, que incluirá un tema a dúo con su hija, Shaila Dúrcal. El trabajo recoge diversas interpretaciones de Dúrcal y en él, por primera vez (nunca lo hicieron cuando vivía la cantante), la artista canta un dúo virtual con Junior, su esposo, la canción Jamás te dejaré. Compuesta por Rafael Pérez Botija (autor de La gata bajo la lluvia, O tú o nada, Experiencia religiosa y Gavilán o paloma), la canción fue interpretada por Dúrcal en 1983. Gracias a las posibilidades de la tecnología, su marido cantó sobre la grabación original en este encuentro. Dúrcal también interpreta con su hija, Shaila, en dúo virtual, la canción Amor eterno, que cierra el álbum. Además, el disco contiene canciones de la artista nunca publicadas en España que ofrecen colaboraciones también inéditas. Entre ellas, ¿Por qué me tratas así? (compuesta por Camilo Sesto), La hora del adiós (un dúo con Dyango que sólo se editó en vinilo), Me basta (compuesta por Pérez Botija y que apareció en un disco homenaje a José José) y La gata bajo la lluvia (en una versión grabada en 2002 con Raúl di Blasio al piano). Asimismo, también figuran dúos ya conocidos con Juan Gabriel (El destino) o Armando Manzanero (al piano en Contigo aprendí). Junto a estas canciones, el triple CD ofrece clásicos del repertorio de Dúrcal, como Cómo han pasado los años, Frente a frente, Si nos dejan, Cuando te vayas, Luz de luna, No me vuelvo a enamorar, Imposible, Quédate conmigo esta noche o Te sigo amando. Free Image Hosting at www.ImageShack.us

QuickPost Quickpost this image to Myspace, Digg, Facebook, and others!
dale en la tecla de pause del oso, para silenciarlo
 


MusicPlaylist
MySpace Playlist at MixPod.com

 

Contador gratis
 
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis