Buenos dias condesita

BUENOS DIAS CONDESITA


SINOPSIS

Condesita es el cariñoso nombre con que distinguen a Maria sus compañeros de venta en el Rastro. De casta le viene a la muchacha el apodo, puesto que su abuelo es guarda del palacio que tienen unos condes en la castellana.

Condesita vende discos y su afición a la canción le hace soñar con grandes triunfos, que comparte con su amiga Mariluxa, la cual se toma muy en serio la afición de su amiga y se nombra así misma "manager", aparte que es su más ferviente admiradora.

Un día, Condesita recibe una oferta para fingir ser la prometida de Ramiro, un joven que no sabe lo que es trabajar y cuya filosofía es vivir lo mejor posible, para que este siga recibiendo la ayuda de un tio suyo que esta en Venezuela, a costa del cual vive.

María, haciéndose pasar por la hija de los condes, llega al chalet de Ramiro y continua fingiendo hasta que se siente engañada por el, y huye. Sin embargo, Ramiro ha dejado una huella en el corazón de condesita.

Por fín la muchcha ve sus sueños hechos realidad al ser lanzada como gran estrella ante las cámaras de televisión y consigue un gran éxito. Regresan a españa los tios de Ramiro y se organiza una gran fiesta en el palacio de los condes, pero cuando se presentan estos, parece que va a descubrirse la farsa, mas ello no ocurre por la benevoléncia de los señores, que consienten en continuar el juego, aceptando que María es su hija.

Condesita alcanza otro buen éxito cuando Ramiro ve en ella a la auténtica María, a la bonita muchacha, y no a la usurpadora que contrató 

REPARTO ESCENICO

Rocio Durcal, Vicente Parra, Gracita Morales, Antonio Garisa, Paquito Cano, pilar Bardem, Carlos Casaravilla, Ana M Custodio, Jesus Guzman, Aurora Redondo, Antonio Riquelme, Josefina Serratosa. 

CANCIONES

Creo en ti, Que va a ser de mi, Folres flores, Sempre libera, Bolero y mazurca, Viejo madrid, Cartel de publicidad, Contenta, Tarantos y verdiales,Introduccion al ballet, El Rey que rabió, Tanguillo alegre 

VENDEDORA DE ILUSIONES

En algunos paises de América VENDEDORA DE ILUSIONES, es el título de esta película. 

20 DE FEBRERO DE 1967

Esta fue la fecha del estreno en todos los cines de España.

 
AMOR ETERNO 1984-2009 ( 25 aniversario)
 
Este año se cumple el 25 aniversario de la salida al mercado del disco más vendido de Rocío Dúrcal. "Jardin de rosas" como se llama en España o " Canta a Juan Gabriel Vol.6" en America. En esta produccion hay temas tan conocidos como " Costumbres", " Déjame vivir" o "Amor eterno" entre otros. ... ..... Free Image Hosting at www.ImageShack.us

QuickPost Quickpost this image to Myspace, Digg, Facebook, and others!
AMOR DEL ALMA (los mejores boleros y baladas)
 
El próximo 25 de marzo se cumplen tres años del fallecimiento de la cantante Rocío Dúrcal y, para recordar la figura y las canciones de esta artista, el 24 de marzo se publica un triple CD recopilatorio, con el título de Amor del alma, que incluirá un tema a dúo con su hija, Shaila Dúrcal. El trabajo recoge diversas interpretaciones de Dúrcal y en él, por primera vez (nunca lo hicieron cuando vivía la cantante), la artista canta un dúo virtual con Junior, su esposo, la canción Jamás te dejaré. Compuesta por Rafael Pérez Botija (autor de La gata bajo la lluvia, O tú o nada, Experiencia religiosa y Gavilán o paloma), la canción fue interpretada por Dúrcal en 1983. Gracias a las posibilidades de la tecnología, su marido cantó sobre la grabación original en este encuentro. Dúrcal también interpreta con su hija, Shaila, en dúo virtual, la canción Amor eterno, que cierra el álbum. Además, el disco contiene canciones de la artista nunca publicadas en España que ofrecen colaboraciones también inéditas. Entre ellas, ¿Por qué me tratas así? (compuesta por Camilo Sesto), La hora del adiós (un dúo con Dyango que sólo se editó en vinilo), Me basta (compuesta por Pérez Botija y que apareció en un disco homenaje a José José) y La gata bajo la lluvia (en una versión grabada en 2002 con Raúl di Blasio al piano). Asimismo, también figuran dúos ya conocidos con Juan Gabriel (El destino) o Armando Manzanero (al piano en Contigo aprendí). Junto a estas canciones, el triple CD ofrece clásicos del repertorio de Dúrcal, como Cómo han pasado los años, Frente a frente, Si nos dejan, Cuando te vayas, Luz de luna, No me vuelvo a enamorar, Imposible, Quédate conmigo esta noche o Te sigo amando. Free Image Hosting at www.ImageShack.us

QuickPost Quickpost this image to Myspace, Digg, Facebook, and others!
dale en la tecla de pause del oso, para silenciarlo
 


MusicPlaylist
MySpace Playlist at MixPod.com

 

Contador gratis
 
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis