Granada tierra soñada por mí
Mi cantar se vuelve gitano cuando es para ti
Mi cantar echo de fantasía
Mi cantar flor de melancolía que yo te vengo a dar
Granada moruna cantada en coplas preciosas
No tengo otra cosa que darte que un ramo de rosas
De rosas de suaves fragancias que le diera el barco A la virgen morena
Granada tu tierra esta llena de lindas mujeres de sangre y de sol
Lalara la lara la lalara la lara la
Acuérdate de Acapulco de aquéllas noches
Maria bonita María del alma
Acuérdate que en la playa con tus manitas
Las estrellitas las enjuagabas
Mi cuerpo de mar juguete nade al garete venían las olas lo columpiaba
Y cuando yo te miraba lo digo con sentimiento mi pensamiento me traicionaba
Maria, María bonita
Solamente una vez
Se entrega el alma
Con la dulce y total renunciación
Y cuando ese milagro realiza el prodigio de amarse
Son campanas de gloria que cantan en mi corazón
Son campanas de gloria que cantan en mi corazón
AVE MARIA
Ave Maria
gratia plena
dominus tecum
benedicta tu in mulie ribus
et benedictus
fructus ventris tui jesus
Sancta Maria
Sancta Maria
Maria ora pronobis
pecctatoribus
nuc et in hora
in hora mortis nostre
amen amen
ALEGRIA DEL SEÑOR
Alegria del señor
Cuando viene la mañana
y en la torre, la campana
va anunciando paz y amor,
yo saludo al nuevo dia
con el nombre de Maria.
Alegria, alegria
alegria del señor.
En el claustro del convento
tan dichosa yo me siento
rodeada de fervor,
que hasta el traje de novicia
me parece una caricia.
Alegria, alegria
alegria del señor.
Alegria, alegria, alegria....
Ques sube a los cielos
como una oración
Alegria, alegria, alegria....
De Dios en mi alma y mi corazón
de Dios en mi alma y mi corazón
Alegria, alegria, alegria....
Huele el aire mañanero
a naranjos y a romero
todo el patio es una flor
y en el mármol de la fuente
canta el agua dulcemente
Alegria, alegria, alegria del señor.
Entre rezos y campanas
van pasando las hermanas
blancas tocas de candor
y repiten a porfía
en su dulce letania.
Alegria, alegria, alegria del señor.
Alegria, alegria, alegria....
Ques sube a los cielos
como una oración
Alegria, alegria, alegria....
De Dios en mi alma y mi corazón
de Dios en mi alma y mi corazón
Alegria, alegria, alegria....
LA MARCHA DE LA PAZ
Vamos siempre con la verdad
vamos unidas por la amistad
quisiera dar mi felicidad a todos los demás
hay que cantar sin desafinar y trabajar sin exagerar
tenemos siempre que procurar reír mejor que llorar.
Siempre felices serán los que alcancen algún ideal
ahora el nuestro tan solo es que en el mundo se viva en paz
si el mundo va del revés del derecho lo debes poner
solo piensa en los demás
no recibas tan solo da.
Quien se queja de vicio
ya me saca de quicio
coge el mando o lo perderás
como sigas mirando atrás
Siempre felices serán los que alcancen algún ideal
ahora el nuestro tan solo es que en el mundo se viva en paz
Hip aro hip aro hip aro hip aro pim pam fuego
Hip aro hip aro hip ar marchen
Hip aro hip aro hip aro
OTELO
Es mi caballo hermoso negro de pelo
Por noble y por celoso le puse otelo
Por noble y celoso le puse otelo
Por noble y celoso le puse otelo
Es mi caballo hermoso negro de pelo
Que bien brasea que bien brasea
Y al verme cariñoso caracolea caraco caracolea
Viene siempre conmigo manso y ufano
Y el azúcar y el trigo come en mi mano
Come en mi mano
Y aunque os asombre y aunque os asombre
Su mirada y su mano como el de un hombre como el de un hombre
Ole mi otelo ole mi otelo
Con sus crines Al aire de terciopelo
Ole mi otelo en tu silla montada
Voy hasta el cielo
Voy hasta el cielo
Voy hasta el cielo
Voy hasta el cielo.
Si ve que con agrado miro a un potrillo
Se pone enfurruñado como un chiquillo
Se pone enfurruñado como un chiquillo
Si ve que con agrado miro a un potrillo
No aguanta un pelo no aguanta un pelo
Le va que ni pintado llamarse otelo
Llamarse llamarse otelo
Cuando baja hasta el rio con los jalares
ni se empacha trabio mis mayorales mis mayorales
parece un rayo parece un rayo tan veloz como el rio no hay un caballo
no hay un caballo
Ole mi otelo ole mi otelo
Con sus crines Al aire de terciopelo
Ole mi otelo en tu silla montada
Voy hasta el cielo
Voy hasta el cielo
Voy hasta el cielo
Voy hasta el cielo.
VIVIR, VIVIR. VIVIR
La esperanza siempre en el alma debes sentir
Es importante comprender que en la vida hay
Que luchar y no darse por vencido
Más todo tiene su valor
Y los malos ratos no, no merecen ni el olvido
No conocemos nuestro fin pero siempre
Sonreír a la gente hacer feliz
Darle a la vida un color si es el rosa es mejor
Y vivir, vivir, vivir
Por eso debes encontrar tu sonrisa
Debes encontrar tu alegría
Debes olvidar la soledad
Y cuando sientas el dolor muy lejos
Y la pena es un recuerdo todo vuelve a ser distinto como ayer
La esperanza siempre en el alma debes sentir
Es como el sol que da calor
Como el aire alrededor que acaricia suavemente
No, no la dejes escapar no es fácil encontrar
Pues se esconde como un niño
Si alguien con su juego hiere tus sentimientos
No hagas caso porque en ti iiiiii
No habrá tal sufrimiento si das tiempo al tiempo
Para vivir, vivir, vivir
Por eso debes encontrar tu sonrisa
Debes encontrar tu alegría
Debes olvidar la soledad
Y cuando sientas el dolor muy lejos
Y la pena es un recuerdo ya veras que vas a ser
Feliiiiiiiiiiz
La esperanza siempre deberás sentir
PERDONA
Hoy te llamo amor mio otra vez
perdona, perdona mi amor
vengo a decirte que te quiero
más que ayer
perdona, perdona mi amor
se que esta noche
has de salir con otra gente
pero hoy no puedo estar sin ti
pero esta noche
has de salir con otra gente
mas no te olvides de mi
Por todo aquello que ha pasado
perdona, perdona y olvida
por los disgustos que yo he dado
perdona, perdona mi vida
y si es que no he sabido hacerte feliz
de veras que lo siento, perdona
perdona, perdona
perdona, perdona
perdona, perdona
perdona, perdona mi amor
perdona, perdona mi amor
Se que esta noche
has de salir con otra gente
mas no te olvides de mi
Por todo aquello que ha pasado
perdona, perdona y olvida
por los disgustos que yo he dado
perdona, perdona mi vida
y si es que no he sabido hacerte feliz
de veras que lo siento, perdona
perdona, perdona
perdona, perdona
perdona, perdona
EN MI VIEJO SAN JUAN
En mi viejo San Juan
Cuantos sueños forjé
En mis noches de infancia
Mi primera ilusión
Y mis cuitas de amor
Son recuerdos del alma
Una tarde me fui
A esa extraña nación
Pues lo quiso el destino
Pero mi corazón
Se quedó frente al mar
En mi viejo San Juan
Adiós,
Boriquen querido
Adiós
Mi diosa del mar
Me voy,
Pero un día voveré
A buscar mi querer
A soñar otra vez
En mi viejo San Juan
Pero el tiempo pasó
Y el destino borró
Mi terrible nostalgia
Y no quise volver
Al San Juan que yo amé
Pedacito de patria
Mi cabello blanqueó
Hoy mi vida se va
Ya la muerte me llama
Y no quiero morir
Alejado de tí
Puerto rico del alma.
Adiós,
Boriquen querido
Adiós
Mi diosa del mar
Me voy,
Pero un día voveré
A buscar mi querer
A soñar otra vez
En mi viejo San Juan
EL PARQUE
Suelo por las tardes ir un rato a pasear
Voy de un lado a otro
A tratarte de olvidar
Pero cuando vuelvo
Sin querer pasare por el parque donde me enamore
Sigue allí en el banco que solíamos hablar
Entre otras cosas que nos queríamos casar
Y sigue allí la fuente, los gorriones tienen sed
Y piensan que tú aun les puedes ver
En el parque se respira tu sed
No puedo estar
Toda mi vida pensando y pensando en ese lugar
Ese lugar que me trae recuerdos que yo
Debo olvidar se que puedo olvidar porque puedo matar
Paso entre los árboles y entre bosques para que el nuestro
en cuyo tronco una tarde dibuje tu nombre junto al mío
Y el día que nos unió
Lo sabemos ahora solo el y yo
Lo sabemos ahora solo el y yo
No puedo estar
Toda mi vida pensando y penando en ese lugar
Ese lugar que me trae recuerdos que yo
Puedo olvidar se que debo olvidar porque puedo matar
Tu nombre junto al mío
Y el día que nos unió
Lo sabemos ahora solo el y yo
Lo sabemos ahora solo el y yo
Lo sabemos ahora solo el y yo
Lalalalala lalalalalalalala
Lalalalalalalala
SOLEDAD
Soledad
soledad del rio
soledad
tus brazos oscuros
buscando los mios
soledad
soledad del agua
soledad
y al borde tus labios
de tierra y de fragua
Soledad, soledad
soledad, soledad
soledad
La luna dorada,
tu pena y mi pena
y de madrugada
salen las morenas
y de madrugada
tu pena y mi pena
Soledad, soledad
soledad, soledad
soledad
soledad del puente
soledad
los dos sin temores
que pase la gente
soledad
soledad contigo
soledad
pegado a mi sombra
tu cuerpo de trigo
Soledad, soledad
soledad, soledad
soledad
La luna gastada
mi pelo sin flores
y de madrugada
soledad de amores
y de madrugada
mi pelo sin flores
soledad, soledad
soledad
Este año se cumple el 25 aniversario de la salida al mercado del disco más vendido de Rocío Dúrcal.
"Jardin de rosas" como se llama en España o " Canta a Juan Gabriel Vol.6" en America.
En esta produccion hay temas tan conocidos como " Costumbres", " Déjame vivir" o "Amor eterno" entre otros.
... .....
Quickpost this image to Myspace, Digg, Facebook, and others!
AMOR DEL ALMA (los mejores boleros y baladas)
El próximo 25 de marzo se cumplen tres años del fallecimiento de la cantante Rocío Dúrcal y, para recordar la figura y las canciones de esta artista, el 24 de marzo se publica un triple CD recopilatorio, con el título de Amor del alma, que incluirá un tema a dúo con su hija, Shaila Dúrcal.
El trabajo recoge diversas interpretaciones de Dúrcal y en él, por primera vez (nunca lo hicieron cuando vivía la cantante), la artista canta un dúo virtual con Junior, su esposo, la canción Jamás te dejaré.
Compuesta por Rafael Pérez Botija (autor de La gata bajo la lluvia, O tú o nada, Experiencia religiosa y Gavilán o paloma), la canción fue interpretada por Dúrcal en 1983. Gracias a las posibilidades de la tecnología, su marido cantó sobre la grabación original en este encuentro.
Dúrcal también interpreta con su hija, Shaila, en dúo virtual, la canción Amor eterno, que cierra el álbum. Además, el disco contiene canciones de la artista nunca publicadas en España que ofrecen colaboraciones también inéditas.
Entre ellas, ¿Por qué me tratas así? (compuesta por Camilo Sesto), La hora del adiós (un dúo con Dyango que sólo se editó en vinilo), Me basta (compuesta por Pérez Botija y que apareció en un disco homenaje a José José) y La gata bajo la lluvia (en una versión grabada en 2002 con Raúl di Blasio al piano). Asimismo, también figuran dúos ya conocidos con Juan Gabriel (El destino) o Armando Manzanero (al piano en Contigo aprendí).
Junto a estas canciones, el triple CD ofrece clásicos del repertorio de Dúrcal, como Cómo han pasado los años, Frente a frente, Si nos dejan, Cuando te vayas, Luz de luna, No me vuelvo a enamorar, Imposible, Quédate conmigo esta noche o Te sigo amando.
Quickpost this image to Myspace, Digg, Facebook, and others!
dale en la tecla de pause del oso, para silenciarlo